prevención de robos teleasistencia

La teleasistencia como servicio auxiliar de prevención de robos

Tabla de contenidos

En los últimos años, la teleasistencia, además de proveer atención médica a las personas mayores, se ha convertido en un sistema de prevención de robos y otros peligros que puede vivir una persona sola en su casa. Cuando tu familiar dispone del botón rojo, que pende de su cuello, tiene la posibilidad de avisar ante cualquier alerta que pueda afectarle.

¿Qué es la teleasistencia y qué funciones tiene?

Años atrás, ante la pregunta de qué es la teleasistencia, la respuesta se basaba en la atención médica, la supervisión para una correcta administración de medicamentos en ancianos y un recordatorio de citas médicas. En la actualidad, debido al incremento de delitos que convierten a las personas mayores en muy vulnerables, este servicio se ha vuelto una salvaguarda para su integridad física.

Por medio de la teleasistencia, un operador realiza llamadas de seguimiento para conocer el estado del usuario y, en ocasiones, para redirigirle a un especialista dentro de la empresa. De este modo, la persona encuentra un apoyo fundamental en lo relativo a su salud, además de la compañía que requiere en los momentos en que se siente solo.

¿Cómo funciona la teleasistencia? El famoso botón rojo siempre debe ir colgado al cuello. Este le permite dar un aviso de alarma ante un deterioro repentino de salud. Últimamente, esta llamada de urgencia ha conseguido alertar de una infinidad de casos en que el usuario se ha visto abordado por situaciones extremas, ajenas a su salud, como un asalto o una agresión.

No podemos olvidar cómo este servicio se está extendiendo cada vez más a las personas que sufren algún tipo de discapacidad o dependencia, sin importar la edad. Gracias a Teleasistencia, en muchos casos se ha podido avisar a las autoridades de maltratos o agresiones.

La importancia del dispositivo de la teleasistencia

Contar con un dispositivo de teleasistencia en la casa de tu familiar, cuando es un adulto mayor, significa ofrecerle toda la protección que necesita. De esta forma, tiene a la mano una atención especializada, que no solo se limita a la asistencia médica, especialmente la de urgencias, sino al socorro de autoridades competentes en caso de que sea imprescindible.

El dispositivo que más está ayudando a los más vulnerables es el botón rojo de teleasistencia, que llevan siempre consigo y que nunca deben quitarse.

Ya son demasiados casos que nos indican cómo este botón rojo ha conseguido frustrar asaltos, robos e, incluso, ha ayudado a localizar a personas mayores que no daban señales de vida. Esto es posible gracias a que los teleoperadores, que están al otro lado de la línea, han podido contactar con los cuerpos de seguridad, que no han tardado en actuar.

Otra de las ventajas del famoso botón rojo es el poder que tiene para ahuyentar a asaltantes, que también se están familiarizando con este dispositivo, que se activa fácilmente y permite que los operadores avisen inmediatamente a la policía. Podemos decir que tu familiar, al portar este aparato, puede dejar de ser un objetivo fácil para los delincuentes y es un sistema ideal de prevención de malos tratos a personas mayores.

También se han conocido casos por aviso de las víctimas gracias al botón rojo. Por tanto, si buscas la mayor seguridad para tus familiares, en la teleasistencia encuentras un excelente aliado, durante las 24 horas del día y todos los días del año.

Cómo mejora la seguridad de los mayores que viven solos

En los últimos años, especialmente durante la pandemia, la tasa de robos ha aumentado considerablemente, sobre todo en hogares en donde habitan personas solas en edades avanzadas. Si tienes a familiares mayores, seguramente te gustará tener la certeza de que estarán bien en cualquier momento.

La teleasistencia aumenta la seguridad de los mayores que viven solos, como hemos podido percibir últimamente. El hecho de llevar pegados a ellos el dispositivo de emergencia, que con tan solo una pulsación alertan a los teleoperadores, se convierte en una protección mayúscula.

Hemos hablado de situaciones de peligro alentadas por terceros, pero pueden existir otros riesgos que debes tener en cuenta. Desde un escape de gas que pueda alertar a tu familiar hasta un incendio son algunos de los problemas que suelen aparecer en la casa, además de otros accidentes en el hogar. En algunas zonas del país, los bomberos usan la teleasistencia para avisar a los adultos mayores de los incendios forestales y la posibilidad de que estos lleguen a afectar a su vivienda. Así, es posible un desalojo rápido si se da el caso.

El mejor tratamiento para el estrés

¿Cómo ayudar a adultos mayores? Este servicio es, sin duda, el mejor bálsamo para hacer desaparecer la ansiedad de tus familiares. Uno de los problemas que puede alterar el estado de salud de las personas mayores dependientes es el estrés y la ansiedad al despertar. Al verse protegidos por nuestra atención, que está activa intermitentemente, reducen su intranquilidad y, de esta forma, procesos inflamatorios e infecciosos relacionados con el estado de ánimo.

Como uno de los fines de la teleasistencia es dotar de compañía a los adultos mayores, también conseguimos su relajación, especialmente en aquellos momentos en que se sienten deprimidos por sufrir las consecuencias de la soledad del anciano. Tienen la posibilidad de hablar con un especialista, que les ayuda a desahogarse y a minorar su malestar. Además, el teleoperador puede comprobar el desarrollo de tu familiar y, en su caso, advertir cambios en su estado de salud o en su comportamiento.

Por supuesto, tú, como familiar más directo, tendrás la seguridad de que tu pariente estará con toda la atención que requiera, de acuerdo a su diagnóstico o grado de discapacidad, si lo tuviese. En Teleasistencia Vital mantenemos a las familias continuamente informadas de la evolución de los usuarios y de cualquier situación importante que pueda producirse.

Ya no es un secreto que el servicio de teleasistencia sirva para la prevención de robos, contando con todas las ventajas médicas y atencionales que recibe el adulto mayor. Si quieres que tu familiar cuente con esta seguridad, tienes la posibilidad de contratarlo fácilmente, pero, lo mejor, es la tranquilidad que te va a dar.

Consulta nuestro post sobre cómo solicitar teleasistencia sin lista de espera.

Entradas relacionadas

¿Quiere que le llamemos?

Si quiere contratar nuestro servicio de teleasistencia privada, déjenos sus datos y nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Quiere que le llamemos?

Si quiere contratar nuestro servicio de teleasistencia privada, déjenos sus datos y nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.