administración de medicamentos en ancianos

Consejos para la administración de medicamentos en ancianos

Tabla de contenidos

La administración de medicamentos en ancianos es uno de los pilares de su cuidado en la mayoría de casos. Si te encuentras en esta situación, debes tener en cuenta que no solamente es necesario proporcionarles las medicinas adecuadas, también hay que hacerlo en el momento y la cantidad correctos para conseguir su mayor efecto posible. Los adultos podemos dudar acerca de si hemos ingerido una pastilla en un momento determinado sin consecuencias excesivamente graves para nuestra salud, pero en el caso de los mayores, la situación puede llegar a ser grave si esto sucede a menudo.

La importancia de la administración de medicamentos en ancianos de forma correcta

Las necesidades de las personas mayores son muy específicas. Si eres cuidador de un familiar o trabajas de ello, es un requisito esencial que controles este tema de manera estricta para garantizar su bienestar físico.

A modo de ejemplo de lo peligroso que puede ser una administración incorrecta de medicamentos en personas de edad avanzada, un estudio reciente alerta de que cada vez más mayores de 65 años toman un exceso de benzodiacepinas. Estos medicamentos, habituales en casos como la depresión, pueden tener efectos secundarios muy negativos en la salud de estas personas. Algunos de sus síntomas más habituales son la sedación, la somnolencia (que provoca caídas) y daños en el sistema basal que pueden aumentar su morbilidad. Se recomienda evitar su administración a largo plazo, así como iniciar medidas para reducir la cantidad tomada y llegar a la deshabituación.

La medicación y los cuidados del adulto mayor

Uno de los aspectos más importantes que debes controlar si te dedicas a los cuidados del adulto mayor es la correcta manipulación y toma de medicamentos en cada momento de su evolución médica. De esta manera, evitarás tener que llamar al servicio de urgencias a domicilio para solucionar equívocos que puedan afectar a su bienestar físico.

Precauciones a tener en cuenta

  • Es importante que organices todas las medicinas en un mismo mueble, que te permita separarlas por su uso e indicaciones concretos; cremas, gotas, pastillas, jarabes…
  • También debes hacer tu propio horario para agrupar las tomas.
  • Vigila la fecha de caducidad de los productos, especialmente si extraes los medicamentos de su envase original y los colocas en pastilleros para su fácil administración.

Problemas relacionados con la medicación

Realmente, los cuidadores de gente mayor deben tener en cuenta diversos aspectos que dificultan el día a día. Entre ellos, destacan:

  • La supervisión de que los medicamentos prescritos por distintos tratamientos no sean incompatibles.
  • La ingesta de dosis excesivas.
  • Las posologías y horarios variados.
  • La negativa a tomar medicamentos de algunas personas.
  • La posibilidad de olvidos o de tomar medicamentos repetidamente.

Qué tener en cuenta

Si actúas como cuidador o estás a cargo de algún familiar, es indispensable que tengas en cuenta algunos principios básicos, que de forma general caracterizan la toma de medicación en las personas de edad avanzada.

  • Es fundamental que mantengas la medicación de cada persona del hogar separada e identificada, para evitar errores y confusiones.
  • A la hora de administrarlos, debes evitar mezclar medicamentos en una misma toma, sin estar seguro de que no representará ningún problema.
  • Prescinde de los fármacos de venta libre, ya que no se sabe cómo pueden interactuar con los prescritos por el médico.
  • Oculta los medicamentos que no se toman habitualmente, para evitar confusiones.
  • Escoge el lugar adecuado para almacenar los fármacos sin que se dañen, que sea fresco y protegido de la luz.
  • También te puede resultar muy práctico adquirir todos los medicamentos en la misma farmacia. De esta manera, será más fácil que siempre los tengas disponibles. En algunos establecimientos, incluso ayudan a hacer el seguimiento necesario.
  • Finalmente, es recomendable tener un doble control de la medicación, anotando la fecha de inicio de consumo y la probable de finalización. Así, podrás saber si se toma correctamente.

Controlar las consecuencias del tratamiento

Igualmente, es indispensable que supervises cómo influye el tratamiento administrado en la calidad de vida de la persona mayor que cuidas. De esta manera, podrás tener claro si contribuye o no a su bienestar. Para ello, debes tener en cuenta los siguientes puntos:

  • La posibilidad de que los fármacos administrados provoquen dependencia en el anciano.
  • Los efectos colaterales. Es decir, la reacción de la persona mayor al tomar el medicamento. Por ejemplo, puede mostrarse irritable porque no se siente bien al ingerirlo, pero no decir nada para evitar discusiones.
  • Los efectos secundarios. En este caso, se trata del aumento del riesgo de problemas físicos sobrevenidos, como caídas, diarreas o problemas para conciliar el sueño. Si esto sucede, es un requisito indispensable que contactes de manera inmediata con el médico.
  • El aislamiento. Tomar una determinada medicación no debe implicar en ningún momento que las rutinas de vida del anciano queden afectadas. Tiene que poder seguir ejerciendo su actividad básica y sus relaciones personales.

La necesidad de supervisión

Como puedes comprobar, controlar los medicamentos que toma una persona mayor y las recomendaciones médicas al respecto no es fácil en la mayoría de casos. Como cuidador, necesitarás de todos los recursos posibles para asegurar un control exhaustivo de las tomas de cada medicamento, ya que esto asegura el éxito del tratamiento y la seguridad y bienestar del adulto mayor.

Descubrir cómo funciona la teleasistencia te ayudará en este proceso y te dará todas las garantías de tranquilidad. Y es que los usuarios de Teleasistencia Vital tienen incluído en el servicio un control de medicación y de citas con el médico. De esta manera, podrás afrontar tus tareas con mucha más eficacia y tranquilidad, algo fundamental para que los ancianos se sientan a gusto en todo momento en su situación.

La administración de medicamentos en ancianos es mucho más que dar una pastilla a un adulto mayor y esperar que sea beneficiosa. Se trata de un requisito fundamental para su salud y para que no se encuentren en una situación de peligro en ningún momento. Por lo tanto, debes cuidarla en todo momento para que se desarrolle de manera correcta.

Entradas relacionadas

miedos y obsesiones en ancianos

Miedos y obsesiones en ancianos que debes conocer

A la hora de enfrentar las obsesiones en los ancianos debes tener en cuenta la causa de las mismas. Conforme nos acercamos a la tercera edad, podemos terminar por padecer este problema que, afortunadamente, se puede superar, siempre con la voluntad del paciente.

Leer más »

¿Quiere que le llamemos?

Si quiere contratar nuestro servicio de teleasistencia privada, déjenos sus datos y nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

¿Quiere que le llamemos?

Si quiere contratar nuestro servicio de teleasistencia privada, déjenos sus datos y nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.