Que es la autonomia personal

Qué es la autonomía personal y cómo afecta a nuestros mayores

Tabla de contenidos

¿Sabes qué es la autonomía personal y por qué es tan importante? Es la capacidad para tomar decisiones, mantener el autocuidado y realizar las diferentes tareas de la rutina.

La importancia de un envejecimiento activo

El proceso de envejecimiento puede producir diferentes consecuencias en la vida del adulto mayor. En ocasiones, el paso de los años deriva en una pérdida significativa del nivel de autonomía personal. En ese caso, el afectado depende más de otras personas de su entorno. Necesita de la ayuda y del apoyo de otros familiares o amigos para hacer tareas cotidianas.

Esa circunstancia marca un punto de inflexión en el estilo de vida personal. Por ello, es uno de los temores que experimentan algunas personas cuando se aproximan a la edad de jubilación. Además, el miedo a la pérdida de autonomía está muy relacionado con los cambios sociales en la vejez.

Cuando la persona mayor experimenta un menor grado de autonomía, la situación afecta a su entorno más cercano. Es recomendable que la persona tenga un nivel de seguimiento adaptado a sus necesidades. Y un mayor nivel de dependencia no solo se manifiesta a nivel físico, sino que también influye en la salud emocional. Es habitual que las nuevas limitaciones dejen una huella en la autoestima y en la autoconfianza personal.

Como sabes, actualmente existe una elevada esperanza de vida. Y muchas personas disfrutan de una larga etapa de felicidad después de la jubilación. Cada proceso de envejecimiento es totalmente único, pero la pérdida de autonomía es una de las circunstancias que puede producirse en algún momento. Una enfermedad, un accidente o una caída pueden propiciar un punto de inflexión en el estado del mayor. Es importante que la persona disfrute de un entorno seguro.

También requiere de cuidados que se adapten a sus necesidades personales. Y es esencial garantizar su bienestar diario. En definitiva, es recomendable potenciar el envejecimiento activo. Por eso, los objetivos del servicio de teleasistencia se alinean con la atención al usuario y el bienestar personal.

Los cuidados del adulto mayor

Ten en cuenta que las consecuencias del paso del tiempo no son previsibles y lineales. Los factores asociados a la edad forman parte de las circunstancias de cada ser humano. Por ello, una atención personalizada es esencial para cubrir las necesidades de las personas mayores. Recuerda que es necesario ofrecer apoyo en aquellas tareas que la persona no puede realizar por sí misma, aunque eso no significa sobreprotegerle o infantilizarle.

El grado de protección puede estar orientado a diferentes objetivos de la rutina diaria. En ocasiones, el adulto mayor no puede ocuparse de hacer algunas tareas de la casa. Quizá necesite ayuda para vestirse o ducharse. También puede ocurrir que necesite compañía para salir a pasear. Además, debe disfrutar de una dieta sana, variada y equilibrada. Si toma algún tipo de medicación, debe seguir las indicaciones dadas por el especialista.

No olvides que la pérdida de autonomía se manifiesta en grados muy diferentes. Y es aconsejable realizar un diagnóstico de la situación para identificar el remedio más adecuado. Pues bien, el servicio de teleasistencia es una solución flexible para muchas familias. Proporciona un plan de acción inmediato y práctico para reforzar los cuidados del adulto mayor.

El cuidado en la tercera edad tiene una perspectiva holística porque el verdadero bienestar es integral. Desde el punto de vista afectivo, la comunicación y las relaciones sociales incrementan la resiliencia personal.

¿Cuáles son los objetivos del servicio de teleasistencia?

La teleasistencia persigue un objetivo esencial: prolongar el tiempo de vida en el hogar. Como sabes, la casa es un entorno de confianza para el adulto mayor. Es el espacio con el que se siente cómodo y familiarizado. Además, conoce a otros vecinos del barrio y los negocios que se sitúan en las calles próximas al domicilio. La teleasistencia crea las condiciones necesarias para que el adulto mayor siga viviendo en su casa.

A través de este servicio, cuenta con un seguimiento adaptado a las necesidades de las personas mayores. En consecuencia, es una protección que aporta seguridad al adulto mayor y a su familia. Ten en cuenta que la persona está protegida y acompañada en todo momento. Si se produce algún tipo de urgencia, el adulto puede enviar un aviso a través del dispositivo de teleasistencia.

Es un mecanismo con un funcionamiento muy sencillo. Por tanto, el objetivo del servicio de teleasistencia es proteger a personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Y también persigue el propósito de ofrecer apoyo a las familias. Es una solución no invasiva que prolonga el tiempo de vida en el domicilio habitual. Además, el avisador de emergencia para ancianos funciona de manera ininterrumpida durante los 365 días del año.

Es una medida que aporta tranquilidad emocional en una doble dirección. La persona mayor se siente cuidada y acompañada, incluso, cuando está sola en casa. Y el entorno directo siente la certeza de saber que el familiar está siempre atendido. La colaboración entre la familia y el servicio de teleasistencia repercute positivamente en la atención personal.

Un avisador de emergencia para ancianos aporta tranquilidad a las familias

El servicio de teleasistencia se dirige a adultos mayores y enfermos crónicos. Además, es una medida que incrementa el cuidado diario, además de funcionar como sistema de prevención de robos. Es un sistema que puede instalarse en el hogar incluso cuando la persona disfruta de un buen grado de autonomía. Sin embargo, reside sola en su domicilio.

La eficacia del servicio de teleasistencia pone de manifiesto la innovación en el cuidado de las personas mayores. Es un dispositivo que resulta muy práctico, incluso para quienes viven con sus familias. Un dispositivo de emergencias para ancianos se convierte en un recurso de apoyo cuando la persona está sola en casa durante diferentes momentos del día, y provee a las familias de una herramienta para detectar los malos tratos a personas mayores en caso de estar supervisada por terceros.

Si te preguntas qué es la autonomía personal, recuerda que es una capacidad muy importante. El proceso de envejecimiento puede producir cambios en la disposición para afrontar diferentes tareas de la rutina. Sin embargo, existen recursos y herramientas que se adaptan a las necesidades de los mayores. Por tanto, recuerda que la teleasistencia refuerza la autonomía del usuario en su entorno de confianza. Y esta protección influye positivamente en su calidad de vida.

Entradas relacionadas

que es la teleasistencia
Noticias

Qué es la teleasistencia

Cuando sepas qué es la teleasistencia y cómo funciona, lo verás muy claro. ¡Es la solución que tus mayores necesitan! Te explicamos todas sus características y ventajas.

Leer más »

¿Quiere que le llamemos?

Si quiere contratar nuestro servicio de teleasistencia privada, déjenos sus datos y nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
¿Quiere que le llamemos?

Si quiere contratar nuestro servicio de teleasistencia privada, déjenos sus datos y nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.