El envejecimiento es un proceso natural por el que todos pasamos. En este sentido, las necesidades de las personas mayores son diferentes a las que tenemos en otros momentos de la vida. Sin embargo, una vez cubiertas, es posible disfrutar de estos años dorados con tanto potencial.
Como es lógico, resulta importante reconocer los cambios y las posibles limitaciones involucradas en este proceso. Si bien mantener un sentido de independencia es una prioridad para muchos adultos mayores, identificar aquellas áreas problemáticas que son fáciles de pasar por alto es vital para su tranquilidad y la de sus familiares.
Pero, ¿qué es la autonomía personal? Para muchas personas, mantener intacto un sentido de empoderamiento y positividad a menudo se reduce a la decisión de envejecer en su propia casa.
Por ello, estimar en qué aspectos necesitan ayuda les permite prepararse con antelación y buscar soluciones.
Necesidades de las personas mayores
En los próximos apartados, te contamos las necesidades más destacadas que suelen tener los adultos mayores según envejecen.
1. Limpieza y mantenimiento del hogar
Vivir en un entorno seguro, limpio y organizado es muy importante para las personas mayores. No obstante, las tareas de limpieza no son tan fáciles de completar como antes a medida que cumplimos años. Tener profesionales que se encarguen de hacer una limpieza profunda mensual y una ligera de carácter semanal puede marcar una gran diferencia en la eliminación del riesgo de caídas.
Por supuesto, también hay que considerar los estándares de mantenimiento del hogar. Las actividades como cortar el césped, eliminar la nieve (si viven en climas fríos) o cambiar las bombillas pueden ser tareas imposibles para las personas mayores. Contar con empleados o miembros de la familia disponibles para gestionarlas les permite reducir el riesgo de lesiones.
2. Estrategias y recursos de movilidad
La asistencia en la movilidad, a menudo, se encuentra en la parte superior de la lista. Ya sea que se trate de ayuda para moverse durante un recado o dentro de la vivienda, mantener a las personas mayores supone aportar soluciones permanentes a sus problemas de movilidad.
Puede ser necesario realizar cambios en su hogar para que les sea más accesible y menos arriesgado moverse. Por ejemplo, ampliar las puertas para que puedan pasar con holgura las sillas de ruedas, agregar rampas en los tramos con escalones e instalar pasamanos en la ducha son acciones muy convenientes. Igualmente, puede ser adecuado instalar una cama articulable para facilitar la incorporación.
3. Cuidado personal
Al igual que cuando eran más jóvenes, los adultos mayores tienen que atender sus necesidades de cuidado personal. Desde arreglarse y bañarse hasta vestirse.
En la gran mayoría de los casos, un miembro de la familia o un profesional de la salud deberá intervenir. Asegurarse de que se cubran los aspectos básicos de aseo diario es importante según los estándares de salud y la calidad de vida general de las personas mayores en nuestro país.
4. Transporte
Es muy común que las personas mayores renuncien a la conducción en un momento determinado de la vida. Esto puede deberse a cambios cognitivos o físicos que hacen que afrontar esta tarea sea inseguro. De este modo, también tienen que planificar opciones de transporte para llegar a donde necesitan ir cuando ya no puedan hacerlo por sí mismos.
Existen muchas opciones, desde servicios especializados a taxis privados o familiares con tiempo para ayudar con este aspecto.
5. Control de medicamentos
El envejecimiento suele conllevar un mayor consumo de medicamentos. Al mismo tiempo, se producen cambios cognitivos que dificultan la llevanza de un orden y la identificación de estos.
De hecho, es muy común que necesiten asistencia para realizar un seguimiento de sus requerimientos diarios de medicamentos. También pueden necesitar ayuda para programar y hacer un seguimiento de las citas médicas y los controles médicos asociados.
Inicialmente, los miembros de la familia pueden ayudar con el seguimiento de los medicamentos. A medida que aumentan las necesidades médicas, hay otras soluciones como la teleasistencia, un servicio en el que un profesional externo les asiste de manera remota a través del teléfono o un interfono.
6. Asistencia nutricional
Disfrutar de una nutrición saludable es una parte integral del bienestar de todos. Si bien esta necesidad no cambia para los adultos mayores, la capacidad de mantenerse al día con la cocina, generalmente, sí lo hace.
Tener miembros de la familia dispuestos a preparar comidas para ellos es una buena estrategia. Si el proceso se vuelve demasiado agotador, los servicios de entrega de comida (privados o públicos) están disponibles para garantizar que disfruten de comidas regulares y nutritivas todos los días de la semana.
7. Afecto y atención
Aunque está al final de la lista, bien pudiera tratarse de una de las necesidades más básicas que te hemos presentado. La soledad del anciano trasciende el ámbito individual para convertirse en un problema social en el que todos deberíamos involucrarnos.
Es fundamental que las personas mayores o dependientes no se sientan solas y tengan sus necesidades de afecto cubiertas. Los familiares tienen mucho que aportar en este sentido, pero hay otras opciones más regulares que también pueden ser adecuadas para combatir la soledad.
8. Teleasistencia remota
Este servicio sociosanitario indispensable está en pleno auge en los últimos años, dada su practicidad. Se trata de una herramienta de apoyo que permite a los adultos mayores conservar su independencia por más tiempo y garantizarse una vida digna, con todas sus necesidades de soporte y afecto cubiertas.
Así, los objetivos del servicio de teleasistencia son prolongar al máximo la situación de independencia de cualquier persona mayor y ofrecerle soporte en todos aquellos ámbitos en los que sus capacidades no le permiten desempeñarse.
Se trata de un servicio de atención domiciliaria. Tras instalar un terminal fijo en el domicilio del usuario, este solo tiene que pulsar un botón para hablar con un operador. Estos profesionales le atienden con cercanía y le ayudan con tareas como el control de medicamentos y citas médicas, la supervisión de su estado físico y mental y sus necesidades de afecto. También en caso de emergencia.
En suma, son muchas las necesidades de las personas mayores que un servicio de este tipo puede solventar. En Teleasistencia Vital ofrecemos una solución fiable de asistencia remota para adultos mayores y personas dependientes. Contáctanos para saber más.