El envejecimiento activo es un concepto que debemos conocer todos para dotar a nuestros mayores de una buena calidad de vida. Cuando propicias actividades adecuadas a tus familiares que están en la tercera edad consigues que mejoren física y cognitivamente. Es normal que con el paso de los años perdamos capacidades, por eso es necesario que nos centremos en el grupo social más vulnerable, con el fin de cubrir sus necesidades.
¿En qué consiste el envejecimiento activo?
Este concepto fue usado por primera vez en la década de los 90 del pasado siglo, para facilitar a la población más envejecida una atención adecuada. Cuando envejecemos, experimentamos una pérdida cognitiva y sentimos un deterioro físico progresivo. Esto se asocia a la edad avanzada y, en muchos casos, deriva en enfermedades que proliferan durante la tercera edad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el inicio, señaló la importancia de cubrir las necesidades básicas del adulto mayor para, así, dotar a nuestros familiares de una mejor calidad de vida. Por medio de la actividad durante la tercera edad, se busca mejorar los estados físico y emocional del anciano, restando sus limitaciones en todos los aspectos y contextos.
También debemos tener en cuenta lo imprescindible que es la compañía. La soledad del anciano suele ser producto de su inseguridad ante el deterioro físico y cognitivo. A esto, debes sumarle el sentimiento de incomprensión que tienen, especialmente si no están rodeados de personas que han experimentado sus vivencias y que, por tanto, no pertenecen a su generación.
Si todos tomamos conciencia de cómo se sienten nuestros mayores, podemos mejorar su calidad de vida, comenzando por motivarles a realizar actividades saludables y establecer relaciones sociales adecuadas a su edad y su estado físico y emocional.
Al final, la satisfacción que podemos dar a nuestros mayores es que sigan sintiéndose válidos e independientes, en una sociedad en la que los cambios y la tecnología juegan un papel muy importante. El hecho de que sean autónomos implica la consecución de un logro para ellos.
¿Cómo ayudar a los adultos mayores?
Si aún te preguntas cómo ayudar a adultos mayores, realmente existen muchas actividades que puedes realizar. La vejez no siempre es sencilla, comenzando por la pérdida de fortaleza física que se puede experimentar, además de la cognitiva que se da en muchos casos.
Es posible mantener cubiertas las necesidades físicas del adulto mayor. Desde la realización de actividades hasta la comprensión son fundamentales para que nuestros familiares de la tercera edad se sientan felices y, ante todo, útiles para sus seres queridos.
El fomento de la actividad física
Debes tener en cuenta que no todos los mayores tienen la misma capacidad física para realizar determinados ejercicios. Existen enfermedades o circunstancias que pueden limitar de alguna u otra forma a tu familiar. Por eso, siempre es recomendable que un especialista haga un seguimiento de su salud, a fin de recomendarle la actividad física adecuada a sus capacidades.
Como mínimo, los especialistas médicos recomiendan caminar al día durante media hora. Esta actividad se puede complementar con clases de joya de bajo impacto, puesto que ayuda también al estado emocional, al mismo tiempo que enseña a controlar la respiración.
La exposición a la naturaleza
La naturaleza nos reconforta porque somos parte de ella. Por este motivo, nuestros mayores no pueden perder el contacto con esta. A partir de ella, reciben los rayos solares que aportan a nuestro organismo la vitamina D necesaria para vivir.
Existen muchos lugares donde pueden estar al aire libre. Desde un paseo por el campo hasta unas vacaciones en la playa, contando siempre con el protector solar adecuado a fin de evitar posibles lesiones en la piel. Con tan solo 10 minutos, su cuerpo puede producir esa vitamina D tan fundamental para los huesos.
El control de la dieta
Llevar una dieta adecuada puede ser una tarea complicada, sobre todo si tu familiar está diagnosticado con alguna enfermedad autoinmune o deba cuidar algunos índices señalados en una prueba de sangre.
Nuestro servicio de teleasistencia le puede proporcionar un control estricto para seguir una alimentación saludable que, sin duda, hará que tu familiar se encuentre mejor y más fuerte. Sabemos que las restricciones no son sencillas en un inicio, pero con un buen control nutricional, podemos conseguir excelentes resultados.
Las relaciones sociales
Este es un punto imprescindible. Sabemos que no siempre es sencillo estar al lado de tus mayores, debido a las obligaciones laborales o al cuidado de los más pequeños de la casa. Sin embargo, siempre puedes dedicar, al menos, un día a la semana para reunir a toda la familia y darle esos momentos de atención que se merece.
A lo anterior hay que sumarle la necesaria socialización con personas de su edad. Muchas veces, los adultos mayores se sienten más comprendidos por gente de su misma generación, que ha vivido lo mismo que ellos.
La soledad es una de las situaciones más sufridas por la tercera edad, incluso en compañía de sus familiares. Esto puede suceder cuando no están presentes personas de su generación o se sienten fuera de lugar, debido a la diferencia de vivencias experimentadas.
Los cambios sociales de la vejez y cómo afectan
Los cambios sociales de la vejez, especialmente en la actualidad, implican diversas dificultades de adaptación. Hemos visto cómo todo avanza de manera demasiado rápida, especialmente para la óptica de nuestros mayores.
Aquí entra en juego la necesidad de mantener ocupados a nuestros familiares, con el fin de lograr esa vejez activa que perseguimos. El que se sientan independientes, capaces y, sobre todo, comprendidos, es la finalidad.
Las actividades diarias son cruciales, como bien te indicamos con respecto a realizar salidas al campo o a la playa. Estas pueden ser aún más productivas en compañía de otras personas mayores. Existen actividades psicomotoras que realizan muchos centros de día orientados a la tercera edad. Pueden ser de gran satisfacción para tu familiar, además de encontrar la necesaria compañía.
El envejecimiento activo es un proceso en el que puedes ayudar directamente. No olvides contar con la ayuda de profesionales que otorguen a tus familiares esa calidad de vida que se merecen sin descuidar su seguridad.
En Teleasistencia Vital podemos ayudarte a impulsar la autonomía de tus mayores gracias a un sistema de teleasistencia domiciliaria que garantiza la seguridad y la permanencia de nuestros usuarios en su entorno habitual, y lo hacemos de la forma más respetuosa y menos intrusiva posible. Contacta con nosotros y te asesoramos.