personas mayores en españa

Crece la petición de asistencia para personas mayores en España

Tabla de contenidos

Es indudable el aumento de personas mayores en España durante las últimas décadas. Según las estadísticas, los países más desarrollados muestran un porcentaje de ancianos superior a la media, precisamente porque la mujer ha encontrado un mundo más igualitario y la sociedad no la señala para estar al cuidado del hogar. Esto ha hecho que se tenga una menor natalidad y, por tanto, aumente el número de personas de la tercera edad. Como bien sabes, su atención es prioritaria, especialmente en la época en que vivimos.

Los cuidados que necesita una persona mayor

En los últimos años has podido apreciar lo vulnerable que está la persona mayor, especialmente con la pandemia que nos ha mantenido a todos alerta. Los centros de atención de la tercera edad se han visto más perjudicados, muchas veces por la falta de atención individualizada que han recibido los individuos geriátricos.

A pesar de gozar de ciertas ventajas, como es la convivencia con otras personas de la misma generación, muchos mayores se sienten abandonados, sobre todo porque han tenido que abandonar sus hogares, en donde se sentían más resguardados y cómodos.

Sin duda, en un centro de atención geriátrica, los propósitos, por muy positivos que sean, al final no consiguen cumplir con los objetivos esperados, como es ofrecer una atención personalizada a cada usuario. Como bien sabes, cada persona, especialmente durante su vejez, padece de problemas muy singulares que deben ser debidamente controlados con tal de ofrecerle una vida digna.

El problema de estos centros es que suelen acoger a más personas de las debidas, ya que no cuentan con el personal suficiente para atenderlas como se merecen. Una de las consecuencias que nos mostró la COVID-19 fue el alto índice de mortalidad entre personas mayores dentro de estos centros. Esto ha hecho que la sociedad se plantee el cuidado de nuestros mayores, y la teleasistencia haya ganado más importancia.

La necesidad de recurrir a la teleasistencia privada

La solución a la atención de tus seres queridos que ya están en una edad avanzada es la teleasistencia privada. En estos años, que hemos sufrido la pandemia, se ha demostrado cómo pueden obtener un seguimiento más especializado, al mismo tiempo que disfrutan del ambiente que les da seguridad, como es su hogar.

Además de mantenerlos protegidos de ciertas infecciones y enfermedades que pueden contraer en las residencias, en donde abundan los enfermos con diversas patologías, el adulto mayor puede encontrarse más tranquilo siguiendo la rutina a la que está acostumbrado, dentro de su casa. La teleasistencia se ha convertido así en el mayor reclamo de las familias, que buscan un mayor beneficio para sus mayores.

¿Qué es la teleasistencia?

Antes de cuestionarte cualquier cosa, debes saber qué es la teleasistencia. Está indicada, precisamente, para aquellas familias que, por cuestiones de trabajo o porque tienen que cuidar a niños pequeños, tienen problemas para atender a sus adultos mayores. El objetivo es poder hacerle un seguimiento a los usuarios incluso si no pueden disponer de compañía habitualmente. Nuestro servicio ofrece una atención telefónica constante, apoyando al usuario en todo lo concerniente a sus consultas médicas, hasta movilizar recursos externos públicos o privados para garantizar la atención de cualquier emergencia, además de informar a los familiares en todo momento de cualquier anomalía.

Son muchos los servicios que ofrece la teleasistencia, debido a su excelente organización, llevada por un grupo amplio al servicio de la persona en todas sus necesidades.

Conoce más acerca de la organización del servicio de teleasistencia

Para que toda la atención del adulto mayor sea perfecta, debe existir una organización del servicio de teleasistencia adecuada, como la que ofrece nuestra empresa. Como bien sabes, aunque el acompañamiento a la persona es imprescindible, sobre todo si sufre de algunas enfermedades discapacitantes, como el Alzheimer, la asistencia médica también es crucial.

La teleasistencia comienza desde el momento en que el técnico realiza la instalación de los aparatos necesarios para la casa del usuario. Se trata , por un lado, de un terminal fijo que puede estar vinculado a la línea telefónica o no, mediante el cual los usuarios pueden comunicarse con los operadores. Por otro lado, el servicio incluye un botón en forma de medalla que los usuarios pueden pulsar en caso de emergencia para alertar de cualquier incidencia a los operadores, que serán quienes decidan cómo actuar y qué recursos movilizar tras valorar la situación.

Debes saber que, gracias al servicio de teleasistencia, se ha podido ayudar a adultos mayores que han sufrido un intento de robo dentro de sus domicilios. Esto multiplica la seguridad de tus familiares más vulnerables.

Trato directo con un operador

Cobra especial importancia el operador, que está en continuo contacto con el usuario y le brinda el cuidado que necesita. El mismo operador cuenta como enlace entre el anciano y los grupos de especialistas que puede requerir en un momento determinado. Obviamente, también es el encargado de ponerse en contacto con las autoridades competentes, así como con los familiares, siempre que sea oportuno.

Esta pieza clave de la teleasistencia puede facilitar el contacto del adulto mayor con la atención psicológica que necesite. Suelen ser muchas las llamadas que surgen a partir de la soledad del anciano. Una voz al otro lado de la línea que desea escucharles puede ser suficiente para darles la tranquilidad que buscan.

Asimismo, si tu familiar requiere de un recordatorio para tomar sus medicamentos o para acudir a su cita con el médico, la teleasistencia te ofrece un servicio de aviso, con tal de que tu ser querido no pierda la atención especializada que precisa.

El famoso botón rojo de emergencia, que suele darse al usuario para que lo lleve consigo siempre, puede alertar a nuestro servicio de teleasistencia. Si este botón es apretado, ponemos en acción un protocolo especial con el fin de brindar la asistencia urgente que solicita el adulto mayor.

Cada vez son más las personas mayores en España que recurren a la teleasistencia, precisamente por ser un servicio que mira por el bien del individuo. Con él, puedes estar tranquilo, porque tu familiar estará atendido a cualquier hora, todos los días del año.

Entradas relacionadas

que es la teleasistencia
Noticias

Qué es la teleasistencia

Cuando sepas qué es la teleasistencia y cómo funciona, lo verás muy claro. ¡Es la solución que tus mayores necesitan! Te explicamos todas sus características y ventajas.

Leer más »

¿Quiere que le llamemos?

Si quiere contratar nuestro servicio de teleasistencia privada, déjenos sus datos y nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
¿Quiere que le llamemos?

Si quiere contratar nuestro servicio de teleasistencia privada, déjenos sus datos y nos pondremos en contacto con usted en menos de 24 horas.

"*" señala los campos obligatorios

Nombre*
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.