La actividad mental es primordial en las personas mayores, puesto que retrasa el deterioro cognitivo. Igualmente, posee una estupenda eficacia para evitar la sensación de aburrimiento o soledad. Con este objetivo, te queremos recomendar diez juegos de memoria para adultos mayores que te serán de especial utilidad. ¡Conoce todas las claves!
¿Por qué son importantes el juego y la memoria en personas mayores?
Durante los últimos años, la sociedad ha prestado una mayor importancia a las dinámicas y hábitos que las personas mayores pueden implementar en sus vidas. Como resultado, son capaces de preservar su memoria y su agilidad física durante más tiempo, dos cuestiones que son clave para su calidad de vida.
Estas son las razones que justifican la relevancia de la memoria y el juego en personas de la tercera edad.
- Potencia la concentración y el razonamiento. Cuando se acerca la demencia senil, es frecuente que se bloqueen y no sean capaces de tomar decisiones. Lo fundamental es preservar su independencia, siempre con medios a su disposición y que planteen una especial motivación. Por ejemplo, actividades que sean productivas y entretenidas.
- Estimula la memoria a corto y largo plazo. Mantener hábitos es útil para que recuerden lo que hacen cada día y tengan ciertas prácticas. Lo mismo sucede con la capacidad de retención de la información y los estímulos, tanto sensoriales como cognitivos, que reciben durante su jornada diaria.
- Retrasa la gran dependencia. Durante los 75-80 años, los adultos entran en una nueva etapa de la vida que se caracteriza por una menor autonomía en sus tareas diarias. Con los juegos y actividades que planteamos, es posible que mantengan su capacidad para efectuar sus hábitos con mayor facilidad.
- Son una vía para la socialización. Durante la realización de estos juegos, tienen la posibilidad de compartir unas horas con personas de su mismo grupo de edad. Sucede de igual manera con su familia, con amigos o vecinos, cuestiones que son primordiales para que no se sientan aislados.
10 juegos de memoria para adultos mayores
Hemos seleccionado diez juegos que contribuyen a garantizar el envejecimiento activo. De este modo, tendrás amplias oportunidades para pasar un tiempo con tus mayores. Igualmente, son idóneos para que ellos mismos puedan construir ciertas rutinas que les mantengan despiertos e ilusionados durante su día a día.
Juegos de mesa
Hay juegos de mesa que son fáciles de entender y que les pueden gustar, como el parchís o la oca. En ambos casos, son propuestas que forman parte de nuestras costumbres y que, probablemente, les hayan acompañado durante sus vidas. Pero es imprescindible comprender la aparición de manías, como la elección constante de un determinado color.
Juegos de cartas
Los juegos de cartas son una propuesta idónea, pues forman parte de sus tradiciones más arraigadas. Resulta imprescindible que tengan a una persona con la que pasar el tiempo y hacer esta actividad. Para ello, los vecinos u otras personas de su misma edad, dentro de su grupo de iguales, son vías muy útiles que deberías tener en cuenta.
Ejercicios de memoria
Hay ejercicios de memoria que constituyen una de las mejores actividades de ocio para mayores. Entre los que recomendamos, están los que combinan distintas cartas o figuras con formas intuitivas. Incluso los hay adaptados para personas que están comenzando a manifestar síntomas de demencia senil y que resultan más sencillos.
Puzzles y rompecabezas
Los rompecabezas contribuyen a mantener la agilidad mental y la estimulación cognitiva. Resultan de especial utilidad con el propósito de mantenerlos entretenidos, pero con una actividad constructiva. Durante los últimos años, también se han popularizado las maquetas o los puzles en 3D, que pueden ser un elemento decorativo cuando están finalizados.
Juegos de palabras y de letras
¿Sabes cuáles son los juegos de palabras que más gustan a los mayores? Hay algunos, como el Scrabble, que les ayudan a formar términos y a utilizar las letras de manera concentrada. Como pueden ser algo difíciles al principio, es importante que los practiquen en compañía. De esta manera, también estarás combatiendo la soledad en el anciano.
Actividades creativas y manuales
Las manualidades son ideales para potenciar su creatividad y su imaginación. Estos dos elementos son dos pilares fundamentales a la hora de estimular su sistema cognitivo, especialmente, para hacerlo de forma entretenida. La costura es una de las principales, pero hay otras que involucran el uso de papeles, plásticos o elementos reciclados.
Juegos de memoria virtual y en línea
Los nuevos avances suponen una increíble fuente de oportunidades. Hay numerosos juegos con los que pueden estimular su memoria desde la tableta o el teléfono móvil. Del mismo modo, les mantienen en cercanía con los medios tecnológicos, por lo que tienen la opción de usarlos para estar en contacto con sus seres queridos.
Actividades físicas para mejorar la memoria
¿Cómo preservar la memoria con el ejercicio físico? La meditación y el yoga son dos propuestas de especial utilidad y que se adaptan perfectamente a los cambios sociales de la vejez. Pueden practicarlos en compañía de otras personas, como parte de un taller para la tercera edad, o en solitario para concentrarse, reflexionar y estar en sintonía con su entorno.
Juegos de observación y atención
La observación es una disciplina que las personas mayores suelen practicar de por sí, especialmente cuando tienen jardín. Pero incluso si no es el caso, es posible que presten atención a juegos en tabletas. Son una alternativa a la televisión, que suele crear una cierta adicción anímica.
Juegos de estrategia y resolución de problemas
Esta última propuesta es perfecta para que practiquen el razonamiento y la lógica. Hay opciones disponibles en formatos digitales o también como juegos de mesa. Pueden usarlos en compañía de otras personas, pero es importante que tengan paciencia. Deben aceptar que, con el tiempo, tardarán más en tomar decisiones estratégicas.
Como hemos demostrado, los juegos de memoria para adultos mayores son la oportunidad que nuestros ancianos merecen. La tercera edad está marcada por ciertas sensaciones que, por tu parte, debes mitigar en las personas de tu entorno. La teleasistencia es primordial para garantizar su calidad de vida y preservar su independencia.